Mostrando las entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

ESTARÉ DE VUELTA EN EL ÚLTIMO ROUND



ESTARÉ DE VUELTA EN EL ÚLTIMO ROUND




no olvides que salí con tus labios fotocopiados
en las comisuras de la campana en blanco
Regresare tarde pues de que otro modo rojo
o azul el triunfo jamas cazador seré mas acá
del cuadrilátero celeste metamorfosis de un triangulo
que tu gloriosa fragilidad rescata a cada gancho
un KO en el ojal de tus pestañas y los guiños
de un ángel incestuoso que siempre se adelanta
Volveré tarde con mi tigre de silencio y una madeja
de luces y un aplauso en el la boca del cansancio
No quiero que me esperes levantada, pues vendré
lleno de ansias contra las cuerdas, y muchos segundos
en forma de collar alrededor del mundo que me sueñas
Derrotado como un barco cuya derrota es el mapa
de tu cama como un gong azul el colo que guardas
y una mirada de isla en los cristales para ir cayendo
poco a poco en la bendita mala suerte del combate
que como una foto en blanco y negro, me arruya
y me espolea hacia todo lo que no huela a sangre
por ejemplo un campo de limones entre tus piernas
o la simple mar océana salada y tan mulata la luna
y ella, abierta como el fuego de esta parrilla de lona
que me abrasa mientras escucho el blues dulzón
con el que me dice adiós súbitamente
todo el dolor del mundo, te lamo la luz herida
y estoy en la gloria, sobre tus labios, y es inútil la victoria.

martes, 12 de febrero de 2013

HAY DÍAS COMO PIEDRAS...Y LLUEVE MANSAMENTE


ANTE EL NEFASTO PARTIDISMO, Y AGOTADOS, BAJO UNA MANIPULACIÓN SIN LIMITES, MUCHOS NOS VEMOS desfallecer EN ESTA LUCHA DESPROPORCIONADA, DONDE ANTE APARATOS DE ESTADO POTENTES, LOS INDIVIDUOS NOS sentimos UNA Y OTRA VEZ DERROTADOS, NO TANTO COMO PERSONAS, SINO COMO SOCIEDAD. Como individuos nos intoxica, nos enferma hasta la muerte en vida, tanta mediocridad, tanta mezquindad. Hay días en que uno se puede sentir enormemente asqueado, y entonces, entender los actos descomunales que entraña la desesperación.
Hay días en los que ni la lluvia se salva y se llena de rabia, y se parte en cachos todo, menos el pan...

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! 
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, 
la resaca de todo lo sufrido 
se empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras 
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. 
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; 
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma 
de alguna fe adorable que el Destino blasfema. 
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones 
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como 
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; 
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido 
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

                           son los HERALDOS NEGROS, que Cesar Vallejo, estupefacto, ante tanto dolor...
Pero ahí esta mi amor, los amigos, la gente con sus valientes vidas, su resistencia y su risa, para levantar el alma al cielo, maldecir las iglesias del dolor y la injusticia, los dioses sentados en los consejos de administración de la miserable abundancia...y tomar de nuevo partido por la vida, contra la mediocridad y el miedo, partido por la igualdad y la justicia, por vivir dignamente hasta que la muerte nos una para siempre.

jueves, 7 de abril de 2011

a poesía nas ruas

 
tratase dos nomes das cousas e das cousas dos nomes e das palabras como cousas, cousas inconsumibles. 
Das cousas de mirar, de usar, de tocar, de imaxinar, de sentir...Nada de ollos con dentes, de dedos sin memoria, ou de orellas sen silencios, ou acariñar sen a duracion do mundo. O Todo VOLVEUSE COMESTIBLE?. SOMOS MAIS PORCOS QUE OS PO ...RCOS?

lunes, 9 de noviembre de 2009

saludando al que llega, donde la cocina encendida




Saludando a la poetica cocinha

 Uno va y viene y somos nosotros,
 no los otros, si otros y mas el otro 
y asi vamos y venimos como arboles 
de un bosque siempre nómadas 
y siempre regresamos iendo 
pues casa somos donde nos posamos 
y humo de cocina nuestra bandera, 
ya que mesa y sillas tronco y piedra 
nos soportan 
sobremesa es cada pausa 
sobre mantel de charlas nos habitan, 
la voz bebida en las cuencas de las manos 
vasija inseparable del que espera 
y del que llega vasija siempre llena. 
Y Así oteamos solo de humo las banderas.


8 de noviembre del 2009

domingo, 18 de octubre de 2009

y ahi, sentado en el muelle, los barcos te dibujan








por aquí luce la lluvia oblicua
papiroflexia del mar
y por las esquinas, pies bailando
y voces con minifalda
hacen pompas de jabón en los oídos
del que sueña otra ciudad
otras lenguas.
Por ahí baja él, que reza en las altamiras 

de las muchachas en flor
entre sus piernas futuras
el que esculpe es apartado por la lluvia
Lunas como perros de Tebas ladran 
a los pajaros que sus ojos vuelan.
Y el Mar ahí sumando en su ábaco de olas
todas las derrotas que un niño roba a los dioses.
Y solo a un niño le esta dado izar las velas
y arrancar las rosas de los vientos y seguir
la fuga de las estrellas hacia otro mar
donde desovan los días por venir.


Subido sobre la cubierta del alba
sentado entre maromas y cabos de pura luz
oteo un horizonte jamas de ceniza
como el que ensangrentado odia sus manos de luto.
No, El horizonte en rama prolonga los arboles
y sus frutos de tierra adentro, allí donde un avión de tiza
alza vuelo en muros de escoria, de estúpidos fusilamientos.


Todos los que callan nombran a dios en vano
y envenenados entre los escombros del saqueo
se acicalan aconsejados por los banqueros de la muerte.


Pero tú vuelves los ojos con el corazón en las altamiras
de las muchas en flor y los pies en los astilleros azules
y reconoces todos los barcos que has perdido
y sin nostalgia, con la pena de los peces insomnes,
y como ellos, pura derrota hacia altamar amor amor
ni siquiera te burlas de los traficantes de orfidales,
de pieles en carne viva, de sueños abiertos a la canal,
como bellisimos galgos sacrificados brutalmente
en aras de las rentables y multiples miserias.




Os llevaremos hasta los confines de vuestro error
y bajo la lluvia oblicua de los primeros besos
dejaremos que durmais el sueño eterno
sobre la toxica chatarra pues vuestro es el Paraiso.




Y tú,  ahi siguiras sabiendo que el barco dibujado
por las sirenas en la boca del mar
Ese que hila la  espuma ovina de los acantilados
dejara entre los tinglados de plata y las gruas en extincion
mas melancolia para seguir viviendo por las ramas

del amor siempre en tierra como las raices del fuego, todos los fuegos.


karlotti@

domingo, 14 de junio de 2009

¿Que hacer con tanta rabia, con tanto asco?


¿Que Hacer?
¿Que hacer con tanto asco,
con tanta impotencia, con tanta rabia?
La Mafia es el Estado.
Los mafiosos son paternales asesinos
y muchos politicos, muchos empresarios,
sus alumnos aventajados.
¿que hacer?
¿que hacer?
Los saqueadores han sustituido a la vieja burguesia,
los asesinos elaboran leyes a su medida,
Los grandes Consorcios
son los comites centrales del expolio.
Aznares, Bushes, Runsfields, Cheneys y Cias
son los estupidos padres padrones
cuyos discursos vulgares, necios, falaces
son una sangrienta burla al sentido comun.
¿Que hacer?
¿Que hacer?
¿Que hacer con tanata rabia, con tanto asco,
con tanta impotencia?
Tener cuidado estúpidos especuladores y traficantes
de muerte, tener cuidado,
vuestras palabras son veneno que espanta a las serpientes.
Tener cuidado
nada dura eternamente y menos vuestro estúpido reino.
Hace tiempo que empezamos a escavar tumbas
bajo el estiércol de los días.
Hace mucho tiempo que ponemos nombre
a las calles, a las plazas, a las esquinas
de las avenidas de la Tierra
tendrán los nombres de los que os han enterrado para siempre.
Pero antes arderán las vísperas
arderán las escombreras
se alumbrara la oscuridad de los espejos
comerán cenizas vuestros huesos
Y vendrán tiempos en que soñar
sea cosa de niños
pues la vida transcurrirá de nuevo a la vista de todos
Y resistir y Reír sera una fiesta
Y cada cual tendrá un lugar entre las manos
donde se arrullara la vida.

Que Facer? Que facer con tanto noxo, con tanta impotencia, con tanta rabia? A Mafia é o Estado. Os mafiosos son paternales asasinos e moitos politicos, moitos empresarios, os seus alumnos avantaxados. que facer? que facer? Os saqueadores substituíron á vella burguesia, os asasinos elaboran leis á súa medida, Os grandes Consorcios son os comites centrais do espolio. Aznares, Bushes, Runsfields, Cheneys e Cias son os estupidos pais padróns cuxos discursos vulgares, necios, falaces son unha sanguenta burla ao sentido comun. Que facer? Que facer? Que facer con tanata rabia, con tanto noxo, con tanta impotencia? Ter coidado estúpidos especuladores e traficantes de morte, ter coidado, as vosas palabras son veleno que espanta ás serpes. Ter coidado nada dura eternamente e menos o voso estúpido reino. Fai tempo que empezamos a escavar tumbas baixo o estiércol dos días. Fai moito tempo que pomos nome ás rúas, ás prazas, ás esquinas das avenidas da Terra terán os nomes dos que vos enterraron para sempre. Pero antes arderán as vésperas arderán os vertedoiros alumásese a escuridade dos espellos comerán cinzas os vosos ósos E virán tempos en que soñar sexa cousa de nenos pois a vida transcorrerá de novo á vista de todos E resistir e Rir sera unha festa E cada cal terá un lugar entre as mans onde se arrullara a vida.

jueves, 26 de marzo de 2009

recordando al mas bondadoso cronopio



DEJALE HACER LO QUE

Déjale hacer lo que no se debe
que cante a tumba abierta
que respire hasta perder el aliento
que acaricie al pez luna
que se trague la luna rellena de hierbas aromaticas.

Pidele que no conteste
hazle cultivar el rayo en el fondo del silencio
avanza hacia él en una lenta fuga
revienta su amor con espinas de terciopelo.

Y con esos flexibles golpes
quitale la mascara del habito
acógelo tan desnudo tan puro tan bello
acoge en tubo ese anuncio del dia.

de Julio Cortazar

sábado, 6 de septiembre de 2008

Odiseas Elytis, poemas, un regalo de ddooss

poemas de Odiseas Elytis

VERDE Y PEQUEÑA MAR

Verde y pequeña mar de trece años
Quisiera adoptarte
Quisiera enviarte a la escuela de Jonia
A aprender “mandarina” y “ajenjo”
Verde y pequeña mar de trece años
En la torrecilla del faro a pleno mediodía
Quisiera que retornara el sol para escuchar
Cómo el destino se deshace y cómo
De cerro en cerro aún se comunican
Nuestros parientes lejanos
Que sujetan el aire como estatuas
Verde y pequeña mar de trece años
Con la blanca solapa y la cinta
Quisiera entrar por la ventana en Esmirna
Copiar los reflejos en el techo
De los Kirie Eleison los Glorias
Y con un poco de tramontana y un poco de levante
Volver atrás ola por ola
Verde y pequeña mar de trece años
Y dormir contigo ilícitamente
Y encontrar profundamente entre tus brazos
Pedazos de piedra palabra de dioses
Pedazos de piedra fragmentos de Heráclito

lunes, 17 de diciembre de 2007

esemese o electrones de la distancia


He dejado en la repisa del mar

los ojos de zurcir

y asi lavandome las ramas

te saludo

con una dorna en la lengua

(manuel)

Lloro desconsolado la muerte de M.

tengo un pedregal de lagrimas

en las manos

y ante este cielo de puta tierra

me como las uñas de la tarde

(edu)

Rabanadas de clorofila!!!

y estos animales alergicos a la luz

que ladran como descosidos

de la noche

se comen las putas sobras

del almuerzo.

Con los ojos hinchados del mar

recojo cachos de sueño como puedo

(edu)

Haciendo un pil pil

se me corta el corazon

Un sol de maiz

hace de mi sombra una alhacena

donde tu sonrisa

se conserva

burlando el proximo Otoño.

Enciendo Asia

y tu lengua bosteza.

(machupichu)

Los dias arden como los montes

y el Mar no nos hace ni puto caso

(eli)

Ojos del aire

parpados de luz al caer la tarde

Crecen los aleros como los pies calientes

La noche se desplaza

como una culebra de noche

Hoy las ventanas comen luz

en la palma del dia.

El chatarrero no ha vuelto,

y la dulce amiga parece que duerme,

voy a pintar unas cerezas

para tu risa.

Solo la amistad siembra

tanta lana mullida.

Hoy el chatarrero no te despierta.

(m)

En los fuegos en flor de este Año Nuevo

cocino los frutos

de nuestra inexplicable Verbena.

(e.)

Un Mar abuhardillado me cobija

e hilvano

como una hembra desdichada

lo que falta de la noche.

Con el alma descalza

echo las sabanas a un lado.

Ladra el frio

atado a la puerta

con cadena de humo.

Tu hogar protegido lo cultivan los que llegan

(luisa)