Mostrando las entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2012

DEMONIA . BERNARDO ESQUINCA

Título: Demonia
Autor: Bernardo Esquinca
Editorial: Editorial Almadía.
Año: 2009.
Genero: Cuentos /Terror - Horror / Narrativa. Cuentos de Meyo, meyo macabrón.

Por cierto, esta edición, cómo la de, Los Escalvos de Alberto Chimal, trae su propio separador, sólo tienes que seguir la línea punteada del reverso del guarda polvo. Está Genial. 

Bernardo Esquinca nació en Guadalajara, en 1972. Es autor de las novelas Belleza roja (2005), Los escritores invisibles (2009) y LA octava plaga (2011). Su libro de cuentos, Los niños de la paja (Almadía 2008), recibió  elogos de la crítica: "Frescura de leer a este autor. No necesariamente por su edad sino por la contundenciade su escritura por la seguridad seguida de la claridad (Milenio)" Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creatored de Arte y vive en el lugar que inspira la mayor parte de sus historias, el centro de la Ciudad de México.


El demonio está aquí, encerrado entre las paginas del libro Demonia. Te enfrentarás a criaturas encarnadas en el mismísimo aberno, esquosofrenías, asesianatos terribles, locuras, desapariciones, maleficios, castigos heredados, maldiciones en cada rincón. Una obra para leer en la oscuridad y de reojo estar al pendiente de que todo siga en orden. ¿te atreverás a enfrentarte al miedo? 

Sin duda, me recuerda mucho a los cómics y a la serie de "Cuentos de la Cripta", podrías decir que no ta da miedo, que no es macabro, pero ahí está el horror y el terror. Inicia con una grotesca, pero reveladora metáfora de la realidad, estamos inmersos en pura mierda, el horror de las moscas, el mal que hay en ellas. Una charla de diván te lleva suave y atento a enredarte en la narrativa. Podrías rápido pensar en este singular personaje que repite constantemente ¡master, master! y está encerrado en la cárcel comiendo bichos y moscas. Pero cuando te das cuenta de ello, estás ya leyendo el siguiente escalofriante relato. ¿estarás tu ahora en el diván contando tus peores pesadillas? 

El autor nos lleva por toda una gama de la narrativa terrorífica, algunos párrafos breves, algunos no tantos, si bien, este género permite la fantasía y la creación de universos en el que todo es posible, es fácil no pensar en lo "imposible" las experiencias propias del lector, las anécdotas de los amigos son tan reconocibles en la lectura que rápido crees en ellas y te dejas llevar. Claro, Bernardo Esquinca no abusa de esta singularidad del estilo narrativo, son acontecimientos que ocurren en la vida diaria, en las plazas, en las cabañas, en lugares que has frecuentado con personajes que identificas
, y es ahí cuando llega el elemento sorpresa, donde el horror cobra vida y los asesinos quedan impunes, los fantasmas son molestos hasta que llegas a la locura,  las desapariciones, las apariciones, los supuestos, la marcada aparición de libros poderosos, letras escondidas, párrafos enigmáticos escondidos en más literatura, en cuestiones religiosas, un diálogo al rededor del fuego contando tus más oscuras perversiones. 


El último relato, que da nombre a esta compilación,  es totalmente revelador, cargado de sorpresa y mística, en la cual, en varios medios señala el autor a sido toda una relfexión de sus anécdotas, de sus experiencias como estudiante, los peligros sin mesura,  la aparición misma del demonio que está totalmente ligado a ti y es imposible escapar.  Las historias de horror no son mero cuento ni habladurías de la gente, ¿te atreverás a leer Demonia?


Al reverso dice: Un hombre está convencido de que las moscas forman una legión infernal y buscan exterminarlo. La fantasmagórica sobra que espía el sueño de una joven pareja es el heraldo de una antigua maldición caribeña. Un asesino secuestra niños para tortúralos, copiando el estilo de un famoso criminal del siglo XV. Extraños seres cuyas apariciones están supuestamente relacionadas con las desgracias que ocurren en el mundo. Un grupo de amigos se enfrenta al recuerdo de la posesión satánica que desequilibró sus vidas veinte años atrás. Demonia ofrece nueve relatos que recorren el amplio espectro de nuestras pesadillas y temores más arraigados. Conforme se adentre en el libro, el lector encontrará obsesiones y enigmas recurrentes con los que este autor infecta cada historia. Las formas subterráneas de los relatos nacen de las zonas oscuras de la experiencia, para volverse una forma ambigua del conocimiento. Y el mal –abstracto, sobrenatural, mítico- se presenta como un contagio del espíritu: virus perverso que potencia las pulsiones de nuestro lado oscuro. 


miércoles, 7 de mayo de 2008

El amor no basta

No quiero volver a preguntarme si valdra la pena
lo que si sé es que el amor no basta para curar heridas,
ni borra memorias para poder volver a comenzar...
no bastan las caricias, no bastan las promesas
cuando todo lo que idealicé terminó por destruirse,
desde entonces que las noches son mas frías
y la verdad no le ha ganado a la desesperanza,
mucho menos al miedo de volver a sonreír y confiar.

Si te contara que a veces logro engañarme
y que invento mi felicidad al darme cuenta
en que por primera vez no pierdo la razón.

Estoy de pie y eso no significa que sea fuerte ni que haya superado el pasado
porque yo puedo perdonar pero no olvidar, mi podrido corazón no sana,
sangro cada vez que tengo la oportunidad de odiarme y olvidar por un segundo
por un maldito segundo!, que nunca seré algo mas que nada para la gente
que sus palabras me hieren, que sus falsas verdades me lastiman
que cada segundo de vida me mata y que no existe algo que revierta aquello
porque te contaré cariño, que el amor no basta, no basta...

lunes, 3 de diciembre de 2007

Día gris, noches árticas

Duplicamos la existencia de un sinfín de desdenes
Entreabriéndo los ojos para no aceptar la realidad
Capturándome los labios, con tus calida identidad
Para no aplastar nuestros sueños, con mas amaneceres

Fuiste tan gris y fria, en una muñeca que hablaba al revés
No conferimos estigmas en una tromba de chubasco morado
No se de lo que hablo..
Mejor comienzo a besarte más deprisa

domingo, 21 de octubre de 2007

CRUEL PERO TAMPOCO HIPOCRITA.

ÉL QUIEN NO SABE QUIEN ES,

LA SOMBRA QUE ME PERSIGUE,

DEL CUAL NO QUIERO SABER ,

PERO QUE AUN ASÍ AHÍ SIGUE.

MIEDO A VECES ME PROVOCA,

NO SE SI HA ESPÍRITUS INVOCA,

EN EL AIRE SIENTO QUE ME SOFOCA

Y EN LAS NOCHE SIENTO QUE ME TOCA .


LA SACERDOTISA

martes, 9 de octubre de 2007

Todos, Bailamos en un alfiler

Dentro de nuestro propio enigma, nos hemos envuelto
Vamos a saborear un trozo de libertad, en un papel de cigarro
Sobrevivir, sobrellevando al mundo y su vil descontento

Y de pronto..
La angustia
Dejarte lejos preciosa..
¿Qué haré sin ti?


¿Como se le llama a eso?
Todos caemos en cuenta
Todos bailamos en un alfiler
Nos desangramos por la espina de una rosa


Sin mirar atras, debemos de aguantar hasta el final
A pesar de momentos sentimentaloides
Hay que aprender a volar, con las alas rotas
Es el mejor momento, para archivar coloideas
Aquel nido de avispas, y ese horrendo panal
Llorando a diario, por lo desafinado de las notas

Esa es vida..esa es realidad

sábado, 25 de agosto de 2007

el miedo asfixia

Miedo

de reventar por dentro
destrucción
el significado de una traición
Miedo a caer, sin haberlo intentado
imaginación
el significado de una traición
La luz se apaga, y aun tengo miedo
de no haberlo intentado
la niebla se hace oscura, el piso es debil
la realidad que creé ahora parece mentira
y aun tengo miedo
miedo a caer sin haberte hablado
la luz es mas tenue, el dia fallece
y aun tengo miedo de no haberte hablado
La niebla me asfixia y mi fin prosigue
cuando el dia fallece

lunes, 9 de julio de 2007

requiem por un suicidio


Escondida entre las cobijas de mi cama
Presa de las inertes y vacías paredes de mi habitación
Me encuentro sofocada con la estúpida realidad
Me escondo entre las casi transparentes sabanas
Tratando de olvidar y no confrontar un segundo más mi dolor.
El silencio de la madrugada se engulle lentamente mi tonto corazón
Sombras bailan a mí alrededor,
Tal vez sombras del pasado o solo sombras festejando por mi dolor;
Cierro los ojos y tu cara es mi mas grande maldición
Recuerdo tus besos, ese dulce deseo de vivir
Recuerdo tus ojos, esa alegría de poder existir por ti y para ti
Y lamentablemente recuerdo aquella nefasta noche,
La noche de mi muerte, la noche en la que te llevaste mi alma.
Y recuerdo cada lagrima llorada por ti,
Cada palabra de dolor aulladas al viento y a la luna,
Me siento sigilosamente no quiero despertar al mounstro que en mi vive
Y siento lagrimas escurrir en mi rostro ¿a qué hora comencé a llorar?
Escucho un leve sonido y sorpresa un mensaje tuyo a llegado

Y nuevamente comienza mi dulce agonía,
Mi requiem por un suicidio...